
CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN COSTA RICA.
EL PROYECTO EN UN VISTAZO:
Duración del programa: 2-8 semanas.
Ubicación: Provincias de Alajuela y Guanacaste.
Disponibilidad: Todo el año.
EL PROYECTO.
Costa Rica es famosa por sus ricos recursos naturales. Voluntarios de todo el mundo van a trabajar y apoyar las exuberantes selvas tropicales y la rica biodiversidad de Costa Rica. Costa Rica es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo y es el hogar de más de 500.000 especies diferentes, que representa casi el 4% del total especies estimadas a nivel mundial. Las leyes estrictas y las ONG ayudamos a preservar este gran oasis natural del que los voluntarios pueden ser de gran ayuda. Se trabaja en varios proyectos. destinados a preservar la fragilidad del ecosistema en áreas protegidas, parques, y bases hacia la sustentabilidad manejo de estas áreas.
TAREAS Y HORARIOS.
- Trabajar en los huertos orgánicos.
- Ayudar con la catalogación de especies de plantas e insectos.
- Investigación de campo de plantas y animales específicos.
- Ayudar a mantener los senderos.
- Educación medioambiental a la comunidad sobre prácticas ecológicas, realizando recorridos por el área protegida.
- Mantenimiento de granjas de mariposas
- Mantenimiento de jardines medicinales.
El horario son alrededor de 6 horas al día en horario flexible. De lunes a viernes.
Los voluntarios que trabajen en proyectos medioambientales firmarán una declaración jurada en la que conste que no han incumplido el proyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal.
LLEGADA AL PROYECTO Y ORIENTACIÓN.
La
llegada al programa son la mayoría de los domingos.
A tu llegada, nuestros coordinadores te recibirán y te llevarán a tu
alojamiento. Al día siguiente te encontrarás con todos los voluntarios y
pasantes que llegaron los días anteriores para la orientación.
En la ORIENTACIÓN trataremos temas como:
-Qué hacer y qué no hacer en el país
-Cómo moverse y viajes de fin de semana
-Tus proyectos
-Comunicación, tarjetas SIM y moneda.
-Reuniones sociales con otros participantes.
Así como todas las dudas que puedas tener a tu llegada al proyecto.