
COSTA RICA
PINCHA EN LOS PROYECTOS QUE TE INTERESEN PARA MÁS INFO:
DESCÁRGATE EL DOSSIER DE PROYECTOS EN COSTA RICA:
¿POR QUÉ UN VOLUNTARIADO EN COSTA RICA?
Costa Rica es ampliamente conocida como un destino de gran biodiversidad, excelentes playas, cultura cálida e impresionantes maravillas naturales. Localizado en Centro América, cubre únicamente el 0.03% de la superficie del planeta y tiene el privilegio de ser el hábitat del 5% de la biodiversidad existente en todo el mundo. El 25.58% de su territorio está protegido bajo diversas formas de conservación. Costa Rica, ofrece además un excelente escenario para las inversiones y el establecimiento de importantes empresas internacionales, gracias al reconocido nivel académico de su población, al buen estándar de servicios modernos y a su estabilidad sociopolítica.
Al unirte a nuestro programa de voluntariado en Costa Rica o programa de pasantías/prácticas, podrás experimentar Costa Rica de una manera muy diferente y auténtica, sumergiéndote en el estilo de vida "tico" (costarricense). Trabajarás junto con otros voluntarios y pasantes internacionales, lo que tendrá un impacto positivo en las áreas necesitadas de Costa Rica. Hay muchos campos para elegir, incluyendo educación, construcción, programas médicos, medioambientales y más. Si no encuentras lo que está buscando, ponte en contacto con nosotros ya que siempre hay nuevas oportunidades disponibles.
Sobre Costa Rica.
Diferencia Horaria
Costa Rica tiene 8 horas menos que España (Península).
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Juan
Santamaría (SJO) cerca de la capital San José. Una vez allí, serán
recogidos por nuestro personal local y trasladados a su alojamiento. Recuerda que para tener este servicio has de llegar a SJO un domingo.
Clima
El lugar es caluroso, lluvioso y muy húmedo. La estación seca va de mediados de diciembre a mediados de abril, con lluvias esporádicas. La estación lluviosa va de mediados de abril a mediados de diciembre.
Moneda
El Colón es la moneda oficial de Costa Rica. Aproximadamente, 600 colones equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a colones en cualquier banco o cajero automático del país.
Vacunas
La información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te la proporcionará tu tutor/a de España, así como tu centro de vacunación internacional más cercano.
Turismo, ¿qué ver?
Aquellos más aventureros podrán adentrarse en la selva tropical y ver en su hábitat a los cocodrilos, monos, serpientes, perezosos, pájaros... o bien conocer los secretos de algunos de los volcanes más antiguos de la región. Por otro lado, los amantes de la tranquilidad podrán disfrutar de los atardeceres o los paseos por las playas de arena blanca y aguas cristalinas. Además, el país ofrece la posibilidad de practicar gran variedad de actividades de aventura como rafting, surf, tirolina o paseos a caballo.
Parque Natural Manuel Antonio: podrás ver todo tipo de fauna y flora y, además, bañarte en algunas de sus playas paradisíacas.
Volcán Arenal: es uno de los volcanes más conocidos del país. Se caracteriza por su belleza y su altura.
Playa Cahuita: ubicada en la región de Limón, esta playa de aguas turquesas se caracteriza por el ambiente reggae de su población y la abundancia de monos y perezosos.
Parque Natural Tortuguero: situado en la Costa Caribe, es uno de los lugares más visitados por los turistas. Allí podrás ver algunas de las tortugas marinas más grandes del mundo así como una gran variedad de fauna tropical.
COSTES PROYECTOS EN COSTA RICA:
TARIFA DE INSCRIPCIÓN: 200€.
1 SEMANA: 685€
2 SEMANAS: 810€
3 SEMANAS: 1093€
4 SEMANAS: 1370€
COSTE
SEMANA EXTRA A PARTIR DE 24 SEMANAS: 150€
COSTE DÍA EXTRA: 30€.
Los programas de vida silvestre atraen un recargo de 120€ por semana.
El programa de conservación de tortugas marinas tiene una tarifa extra de 75€ por semana.
QUÉ INCLUYE.
- Gestión y administración.
- Curso de formación.
- Asesoramiento y acompañamiento de tu tutor en España antes y durante el proyecto:
- Supervisión del CV y carta de motivación.
- Información sobre las vacunas y supervisión.
- Información y supervisión de los visados.
- Meeting calls
- Seguimiento de la preparación del viaje.
- Dossier del Voluntario.
- Alojamiento y comida. En guesthouse, alojamiento compartido en hostal con otros voluntarios de diferentes países, con acceso a una cocina (dependiendo de disponibilidad)
- Recogida en el aeropuerto los domingos.
- Materiales para el proyecto (excepto los programas medioambientales que tienen política propia al respecto)
- Meeting de orientación a la llegada
- Participación en actividades culturales.
- Soporte de guardia durante todo el viaje 24/7
- Certificado del programa en inglés y en español emitido y sellado por las entidades organizadoras.
NO INCLUYE.
- Vuelos.
- Seguro
- Vacunas.
- Visado u honorarios relacionados con ellos.