
GRANJA DE ALPACAS EN PERÚ.
EL PROYECTO EN UN VISTAZO:
Disponibilidad: Todo el año.
Duración del programa: 1-12 semanas.
Ubicación: 25 minutos de Cusco.
Horario: De 8 am-1pm de lunes a viernes. Hay también horarios de fines de semana.
El alojamiento y comida podrá ser en la casa de una familia local en
dormitorio con desayuno y cena incluídas o en el hostal de voluntarios
en habitación compartida y acceso a cocina. Los voluntarios son de
diferentes nacionalidades. Consúltanos.
Notas: El proyecto requiere el uso de transporte público.
EL PROYECTO.
Los voluntarios que trabajan en la granja de alpacas trabajan junto con el personal para cuidar de estos maravillosos animales que han ayudado a dar forma a la identidad de la cultura inca y del Perú. El trabajo es muy similar al de cualquier granja donde la mayoría de las tareas giran en torno a la alimentación y limpieza de las alpacas. La finca también recibe visitantes, y los voluntarios pueden ayudar en las tareas de las visitas o en tareas administrativas según sea necesario.
TAREAS Y HORARIOS.
Tareas:
- Alimentar a los animales.
- Tareas administrativas
- Asistencia a los visitantes.
- Limpieza de recintos de animales.
- Preparación de alimentos adecuados para los animales.
Horario:
De 8 am-1pm de lunes a viernes. Hay también horarios de fines de semana.
Los voluntarios firmarán una declaración jurada en la que conste que no han incumplido el proyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal y han de tener muy claro que cuidar a los animales no significa jugar con los animales.
LLEGADA AL PROYECTO Y ORIENTACIÓN.
La llegada al programa son la mayoría de los domingos. A tu llegada al aeropuerto, nuestros coordinadores te recibirán y te llevarán a tu alojamiento. Al día siguiente te encontrarás con todos los voluntarios y pasantes que llegaron los días anteriores para la orientación. Recuerda que si llegas desde otro punto del país o en otro medio de transporte has de indícanoslo para darte las instrucciones oportunas para tu recogida.
En la ORIENTACIÓN trataremos temas como:
-Qué hacer y qué no hacer en el país
-Cómo moverse y viajes de fin de semana
-Tus proyectos
-Comunicación, tarjetas SIM y moneda.
-Reuniones sociales con otros participantes.
Así como todas las dudas que puedas tener a tu llegada al proyecto.