GUATEMALA

.

PINCHA EN LOS PROYECTOS QUE TE INTERESEN PARA MÁS INFO:

MÁS INFO                    MÁS INFO                            MÁS INFO                             MÁS INFO                         MÁS INFO

 MÁS INFO                                        MÁS INFO                                                                              MÁS INFO

DESCÁRGATE TODOS LOS PROYECTOS EN GUATEMALA:.

¿POR QUÉ UN VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

Guatemala es bien conocida por sus ruinas mayas, volcanes masivos (¡algunos de ellos volcanes activos!) y su rica cultura, es el país de la eterna primavera, el Corazón del Mundo Maya. Viva, mágica, mística y ancestral. Su historia se remonta a cuatro mil años, cuando emergió la civilización maya, cuyo legado perdura hoy en día con las tradiciones y cultura de su gente.

Por otro lado Guatemala es un pais de mucha desigualdad, pobreza y subdesarrollo. Como voluntario en Guatemala, puedes ayudar a cambiar el futuro del país uniéndote a uno de los muchos programas que trabajan para el desarrollo comunitario, la educación, la conservación de la vida silvestre y más.
El trabajo de los voluntarios en Guatemala es muy apreciado por los proyectos locales, ya que aporta mano de obra adicional para abordar tareas complejas en proyectos además de nuevas ideas.
Al unirte a nuestros programas de voluntariado en Guatemala, puedes estar seguro de que te estás uniendo a una experiencia auténtica, donde combinaremos tus habilidades e intereses para lograr el mayor impacto.

Global Culture ofrece una amplia variedad de programas de Voluntariado Internacional, prácticas universitarias y experiencias grupales (las dos últimas puedes encontrarlas en sus respectivos apartados en la web)

Los proyectos se desarrollan en las áreas de educación, cuidado de niños, vida silvestre, preservación o atención médica.

Los proyectos tienen lugar las regiones de Sacatepéquez (Antigua y alrededores), el altiplano maya (Tacpán, Sololá, Quetzaltenango) y la costa pacífica para la conservación de las tortugas marinas.

Esta belleza de país en América Central limita con México al oeste y al norte, el Océano Pacífico al sur, Belice al noreste, el Caribe al noreste, Honduras al este y El Salvador al sureste. Su área es de 108.890 km2 (42.043 millas cuadradas) con una población de 16 millones.
Su nombre proviene del Nauhatl Cuauhtemallan "Lugar de muchos árboles" y Guatemala es conocida como "El país de la eterna primavera".

Sobre Guatemala.

Clima:

Las condiciones climáticas varían de una estación a otra y de una región a otra. La temporada de lluvias es de mayo a octubre y la temporada seca se superpone desde finales de octubre hasta finales de mayo. Las temperaturas varían poco durante el año. la temperatura máxima promedio es de 32ºC y la mínima es de 8ºC en la sierra.

Historia:

Una vez que el sitio de una impresionante civilización maya antigua, Guatemala fue conquistada por el conquistador español Pedro de Alvarado en 1524 y se convirtió en república en 1839 después del colapso de las Provincias Unidas de América Central. De 1898 a 1920, el dictador Manuel Estrada Cabrera gobernó el país, y de 1931 a 1944, el general Jorge Ubico Castañeda se desempeñó como hombre fuerte.

Moneda:

El Quetzal (que lleva el nombre del ave nacional). EUR 1 = Q 8 (tipo de cambio promedio julio 2022). Los dólares se pueden usar en algunos lugares turísticos pero no en todo el país.

Diferencia Horaria

Guatemala tiene 8 horas menos que España (Península).

Alimentos básicos diarios:

Maíz, arroz, frijol negro, pollo, diversidad de verduras y frutas.

Vacunas

La información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te la proporcionará tu tutor/a de España, así como tu centro de vacunación internacional más cercano.

Turismo, ¿qué ver?

Nopuedes perderte:

Volcanes de Agua, Fuego y Acatenango: Antigua está ubicada entre tres volcanes, cuyas vistas desde la ciudad son realmente preciosas. Los más intrépidos pueden hacer trekking desde Antigua hasta la cima de los volcanes.

Lago Atitlán: Inmenso lago de aguas turquesas, rodeado de coloridos pueblos indígenas, donde conviven diversas lenguas y etnias mayas: kaqchiqueles, kichés y tzútujiles.

Tikal: Toma un avión de ida y vuelta desde Antigua a Tikal y pasa el fin de semana en una auténtica selva donde podrás ver monos, pumas, jaguares, tucanes y loros así como conocer los templos mayas más antiguos de Guatemala.

COSTES PROYECTOS EN GUATEMALA:

TARIFA DE INSCRIPCIÓN: 200€

2 SEMANAS: 790€

3 SEMANAS: 900€

4 SEMANAS: 1100€

COSTE SEMANA EXTRA DESPUÉS DE 24 SEMANAS, 6 MESES: 100€

COSTE DÍA EXTRA: 70€

COSTE NOCHE EXTRA: 15€

Los programas de vida silvestre atraen un recargo de 85€ por semana.


QUÉ INCLUYE.

  • Gestión y administración.
  • Curso de formación on line.
  • Asesoramiento y acompañamiento de tu tutor en España antes y durante el proyecto:
  • Supervisión del CV y carta de motivación.
  • Información sobre las vacunas y supervisión.
  • Información y supervisión de los visados.
  • Meeting calls
  • Seguimiento de la preparación del viaje.
  • Dossier del Voluntario.
  • Alojamiento y comida. Con familia anfitriona alojamiento con dos comidas por día o alojamiento compartido en hostal con otros voluntarios de diferentes países, con acceso a una cocina (dependiendo de disponibilidad)
  • Recogida los domingos en el aeropuerto.
  • Materiales para el proyecto (excepto los programas medioambientales que tienen política propia al respecto)
  • Meeting de orientación a la llegada
  • Participación en actividades culturales.
  • Soporte de guardia durante todo el viaje 24/7
  • Certificado del programa en inglés y en español emitido y sellado por las entidades organizadoras.

NO INCLUYE.

  • Vuelos.
  • Seguro.
  • Vacunas.
  • Visado u honorarios relacionados con ellos.

PUEDES HACER LA INSCRIPCIÓN Y RESERVAR TU PLAZA AQUÍ:

¿POR QUÉ UN VOLUNTARIADO EN GUATEMALA?

Guatemala es bien conocida por sus ruinas mayas, volcanes masivos (¡algunos de ellos volcanes activos!) y su rica cultura, es el país de la eterna primavera, el Corazón del Mundo Maya. Viva, mágica, mística y ancestral. Su historia se remonta a cuatro mil años, cuando emergió la civilización maya, cuyo legado perdura hoy en día con las tradiciones y cultura de su gente.

Por otro lado Guatemala es un pais de mucha desigualdad, pobreza y subdesarrollo. Como voluntario en Guatemala, puedes ayudar a cambiar el futuro del país uniéndote a uno de los muchos programas que trabajan para el desarrollo comunitario, la educación, la conservación de la vida silvestre y más.
El trabajo de los voluntarios en Guatemala es muy apreciado por los proyectos locales, ya que aporta mano de obra adicional para abordar tareas complejas en proyectos además de nuevas ideas.
Al unirte a nuestros programas de voluntariado en Guatemala, puedes estar seguro de que te estás uniendo a una experiencia auténtica, donde combinaremos tus habilidades e intereses para lograr el mayor impacto.

Global Culture ofrece una amplia variedad de programas de Voluntariado Internacional, prácticas universitarias y experiencias grupales (las dos últimas puedes encontrarlas en sus respectivos apartados en la web)

Los proyectos se desarrollan en las áreas de educación, cuidado de niños, vida silvestre, preservación o atención médica.

Los proyectos tienen lugar las regiones de Sacatepéquez (Antigua y alrededores), el altiplano maya (Tacpán, Sololá, Quetzaltenango) y la costa pacífica para la conservación de las tortugas marinas.

Esta belleza de país en América Central limita con México al oeste y al norte, el Océano Pacífico al sur, Belice al noreste, el Caribe al noreste, Honduras al este y El Salvador al sureste. Su área es de 108.890 km2 (42.043 millas cuadradas) con una población de 16 millones.
Su nombre proviene del Nauhatl Cuauhtemallan "Lugar de muchos árboles" y Guatemala es conocida como "El país de la eterna primavera".

Sobre Guatemala.

Clima:

Las condiciones climáticas varían de una estación a otra y de una región a otra. La temporada de lluvias es de mayo a octubre y la temporada seca se superpone desde finales de octubre hasta finales de mayo. Las temperaturas varían poco durante el año. la temperatura máxima promedio es de 32ºC y la mínima es de 8ºC en la sierra.

Historia:

Una vez que el sitio de una impresionante civilización maya antigua, Guatemala fue conquistada por el conquistador español Pedro de Alvarado en 1524 y se convirtió en república en 1839 después del colapso de las Provincias Unidas de América Central. De 1898 a 1920, el dictador Manuel Estrada Cabrera gobernó el país, y de 1931 a 1944, el general Jorge Ubico Castañeda se desempeñó como hombre fuerte.

Moneda:

El Quetzal (que lleva el nombre del ave nacional). EUR 1 = Q 8 (tipo de cambio promedio julio 2022). Los dólares se pueden usar en algunos lugares turísticos pero no en todo el país.

Diferencia Horaria

Guatemala tiene 8 horas menos que España (Península).

Alimentos básicos diarios:

Maíz, arroz, frijol negro, pollo, diversidad de verduras y frutas.

Vacunas

La información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te la proporcionará tu tutor/a de España, así como tu centro de vacunación internacional más cercano.

Turismo, ¿qué ver?

Nuestro personal en terreno te informará de lo que necesites saber acerca del turismo del país. Nosotros te sugerimos:

Volcanes de Agua, Fuego y Acatenango: Antigua está ubicada entre tres volcanes, cuyas vistas desde la ciudad son realmente preciosas. Los más intrépidos pueden hacer trekking desde Antigua hasta la cima de los volcanes.

Lago Atitlán: Inmenso lago de aguas turquesas, rodeado de coloridos pueblos indígenas, donde conviven diversas lenguas y etnias mayas: kaqchiqueles, kichés y tzútujiles.

Tikal: Toma un avión de ida y vuelta desde Antigua a Tikal y pasa el fin de semana en una auténtica selva donde podrás ver monos, pumas, jaguares, tucanes y loros así como conocer los templos mayas más antiguos de Guatemala.