Mejora y enriquece tu curriculum con una experiencia de Voluntariado Internacional.
Todos nos sentimos bien cuando somos empátic@s y generos@s; hacer el bien a los demás es una parte esencial en el campo humanitario; las acciones que determinan la forma en que más compartimos este planeta y vivimos vidas significativas forman parte del voluntariado.
Al realizar viajes humanitarios como voluntario hacemos una gran contribución a la comunidad que visitamos pero nosotr@s como voluntari@s también nos vemos beneficiados:
¿Cómo te beneficias realmente del voluntariado?
El voluntariado puede expandir tus redes o conexiones de maneras inimaginables, de igual manera que fortalece tu pasión por una causa particular. Además, crea relaciones significativas con las personas a las cuales estamos ayudando, mejora tu salud física y mental y aumenta tu sentido de propósito; es decir, sentir ese crecimiento personal sabiendo que habéis hecho una diferencia en la vida de otra persona.
Esta es una excelente manera de obtener experiencia y conocimiento de primera mano en su área de interés; explorarás nuevas oportunidades y conocerás a personas con el mismo interés que tú en el campo donde te desenvuelves, con ningún riesgo y un amplio margen de ganancia personal.
Puedes obtener grandes beneficios al realizar estos viajes en grupos, debido que a mayor cantidad de participantes, la experiencia será más placentera, permitiendo el desarrollo de todos los integrantes, con la oportunidad de realizar un cambio a la vez en sus formas de vida.
Prepara tu currículum y obtén una experiencia de trabajo
El trabajo de voluntariado te permite adquirir experiencia, por ejemplo, en cómo acercarte a las personas, desenvolverte en situaciones críticas, resolver problemas, liderar,... lo cual es esencial en el mundo laboral.
Expande tus habilidades naturales y aprende unas nuevas
Durante el voluntariado practicarás aquellas aptitudes que están inactivas la mayor parte del tiempo para aumentar tu nivel de confianza, para comunicarte mejor, para practicar la resolución de problemas y el trabajo en equipo.
Organizaciones como Global Culture, ofrecen viajes y servicios de voluntariado e inmersiones culturales y lingüísticas o años académicos en el extranjero donde puedes adquirir habilidades que en otros contextos son imposibles de realizar, ya que, por su dimensión intercultural, las realidades que vamos a vivir son distintas y ausentes en nuestro país. Con esta experiencia tus habilidades de interacción, resolución de problemas y comunicación con tu alrededor aumentarán exponencialmente, a la vez que se incrementa tu sensibilidad hacia las comunidades o personas menos favorecidas.
Aprende cómo expandir o crear nuevas conexiones laborales
Esta experiencia te pone en contacto con nuevas personas, posibles mentores y organizaciones profesionales a las que tal vez ni siquiera se te ocurra o no tengas las posibilidades de acceder. Conocer gente nueva a través del voluntariado abre las puertas a oportunidades potenciales en la contratación de organizaciones, nuevas fuentes de información y asesoramiento, y referencias a personas que quizás nunca conozcas de otra manera.
Los departamentos de recursos humanos ya ven la experiencia de los voluntarixs en un currículum como un factor determinante en su disposición a optar por un puesto en lugar de otro candidato. En ocasiones, es este simple factor el que inclinara la balanza a su favor, ya que es sabido en el campo de los Recursos Humanos que se han adquirido habilidades muy válidas y valiosas para entrar a trabajar en equipos laborales que, de otra forma, no se hubieran adquirido, sea cual sea el campo laboral en que queramos desarrollarnos. Además, el voluntariado sin duda proporcionará referencias invaluables si estás buscando un trabajo.
PUEDES PEDIR MÁS INFO DE NUESTRO PROGRAMA DE VOLUNTARIADO SOCIAL EN NEPAL ESCRIBIÉNDONOS A: info@globalculture.es en el teléfono/whatsApp: 623.160.705. o rellenando el formulario: