
PERÚ
PINCHA EN LOS PROYECTOS QUE TE INTERESEN PARA MÁS INFO:
DESCÁRGATE EL DOSSIER DE PROYECTOS EN PERÚ:
¿POR QUÉ UN VOLUNTARIADO EN PERÚ?
Perú
es un país que tiene una diversidad y riqueza poco común en el mundo.
Los principales atractivos son su patrimonio arqueológico de las
culturas precolombinas y el centro del imperio de los Incas, su
gastronomía, su arquitectura colonial (tiene imponentes construcciones
coloniales) y sus recursos naturales (un paraíso para el turismo
ecológico).
Aunque Perú tiene ricos recursos
naturales y muchos lugares excelentes para visitar (Machu Picchu, el
Lago Titicaca, La Cordillera
Blanca, Cuzco o Nazca)
la escala de pobreza alcanza el 25,8% de la población. Los ricos, que
consisten principalmente en una élite hispana (o "criolla"), viven en
las ciudades. Políticamente Perú es un país pacífico. No obstante, a
pesar de
las mejoras en los indicadores económicos del país, en ciudades como
Cuzco, los innumerables hoteles de lujo y restaurantes de moda ocultan
una pobreza extrema que casi pasa desapercibida. El trabajo infantil es
un problema real y profundo que afecta a más
de 2 millones de niños que limpian realizan trabajos malpagados como la
limpieza de nichos, moldean ladrillos o se
dedican a la venta ambulante, desechando su derecho a la
educación.
Es
un país en desarrollo con un índice de desarrollo humano alto y un
nivel de pobreza de alrededor del 25,8 por ciento. Sus principales
actividades económicas incluyen la minería, la manufactura, la
agricultura y la pesca.
La población peruana, estimada en 33,35
millones en 2021, es multiétnica, incluidos amerindios, europeos,
africanos y asiáticos. El principal idioma hablado es el español, aunque
un número significativo de peruanos hablan quechua u otras lenguas
nativas. Esta mezcla de tradiciones culturales ha dado como resultado
una amplia diversidad de expresiones en campos como el arte, la cocina,
la literatura y la música.
Sobre Perú.
Diferencia Horaria
Perú tiene 7 horas menos que España (Península).
Aeropuerto
Los voluntarios deben viajar al Aeropuerto Internacional Teniente
Alejandro Velasco Astete (CUZ) Una vez allí, serán recogidos por
nuestro personal local y trasladados a su alojamiento. Si llegas desde otro punto del país o en otro medio de transporte indícanoslo para darte las instrucciones oportunas para tu recogida.
Clima
Cuzco está a una altitud de 3.400 metros y su clima es generalmente seco y templado. Tiene dos estaciones definidas: una seca entre abril y octubre, con días soleados, noches frías con heladas y temperatura promedio de 13 °C; y otra lluviosa, de noviembre a marzo, temperatura promedio 12 °C. En los días soleados, la temperatura alcanza los 20 °C, aunque el ligero viento de la montaña es habitualmente frío.
Moneda
El Sol es la moneda oficial de Perú. Aproximadamente, 3,5 soles equivalen a 1 euro. Se pueden cambiar dólares/euros a soles en cualquier banco o cajero automático del país.
Vacunas
La información sobre las vacunas que necesitas para viajar a este país, te la proporcionará tu tutor/a de España, así como tu centro de vacunación internacional más cercano.
Turismo, ¿qué ver?
La Catedral de Cuzco: Situada en la Plaza de Armas, es el monumento religioso más importante. Fue construida en el año 1539. Dentro de la catedral se pueden observar numerosos lienzos de artistas locales de la época.
Písac y Chinchero: El mercado de Písac, muy cerca de Cuzco, es un bullicioso espectáculo que reúne a cientos de comerciantes con vestimentas tradicionales de los que te será difícil escapar sin probarte un poncho de lana de alpaca o un colorido gorro con orejeras. La visita al pueblo de Chinchero hay que tomársela con tranquilidad, ya que está situado a 3.762 metros de altitud, unos 400 metros más alto que Cuzco.
Y, por supuesto, no puedes dejar de visitar Machu Picchu: La ciudad perdida de los incas es sin lugar a dudas, el lugar más emblemático y espectacular de Perú. De camino a Machu Picchu conviene hacer parada en Ollantaytambo para pasear por el laberinto de su gran fortaleza inca.
COSTES PROYECTOS EN PERÚ:
TARIFA DE INSCRIPCIÓN: 200€.
2 SEMANAS: 850€
3 SEMANAS: 990€
4 SEMANAS: 1200€
COSTE NOCHE EXTRA: 30€
PUEDES EXTENDER TU PROYECTO HASTA 24 SEMANAS. SEMANA EXTRA DESPUÉS DE 24 SEMANAS (6 MESES): 110€
Los programas de Vida silvestre y Cuidado de animales traen un recargo de 85€ por semana para cubrir costos extras de logística, materiales y alojamiento.
QUÉ INCLUYE.
- Gestión y administración.
- Curso de formación.
- Asesoramiento y acompañamiento de tu tutor en España antes y durante el proyecto:
- Supervisión del CV y carta de motivación.
- Información sobre las vacunas y supervisión.
- Información y supervisión de los visados.
- Meeting calls
- Seguimiento de la preparación del viaje.
- Dossier del Voluntario.
- Alojamiento y comida. Con familia anfitriona alojamiento con dos comidas por día o alojamiento compartido en hostal con otros voluntarios de diferentes países, con acceso a una cocina (dependiendo de disponibilidad)
- Recogida en el aeropuerto (los domingos)
- Materiales para el proyecto (excepto los programas medioambientales que tienen política propia al respecto)
- Meeting de orientación a la llegada
- Participación en actividades culturales.
- Soporte de guardia durante todo el viaje 24/7
- Certificado del programa en inglés y en español emitido y sellado por las entidades organizadoras.
NO INCLUYE.
- Vuelos.
- Seguro.
- Vacunas.
- Visado u honorarios relacionados con ellos.