Programa de Voluntariado Corporativo para empresas. RSC.

Programa de Voluntariado Corporativo.

Cada vez son más las empresas que ponen en marcha estrategias de voluntariado corporativo como un pilar más en su organización. Una circunstancia que no nos extraña si tenemos en cuenta que se trata de uno de los factores que más influyen a la hora de incrementar la visibilidad de una compañía, mejorar su reputación, atraer talento e incrementar el orgullo de pertenencia y el compromiso del empleado.

Estos compromisos pueden reflejarse en los programas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de las compañías y dentro de estos, en sus estrategias de voluntariado corporativo:


¿QUÉ ENTENDEMOS POR VOLUNTARIADO CORPORATIVO?



Hablar de voluntariado corporativo es hacerlo de un conjunto de acciones promovidas por una empresa y cuyo fin es la participación libre de sus empleados a través de la dedicación de su tiempo o talento en acciones sin ánimo de lucro.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL VOLUNTARIADO CORPORATIVO?

Son muchos los beneficiarios y beneficios del voluntariado corporativo. La empresa, los voluntarios, la sociedad y las Organizaciones No Lucrativas (ONL) son los principales beneficiarios de estas acciones como veremos a continuación:

  • EMPRESA:

- Como parte de la estrategia de RSC, el voluntariado corporativo le da visibilidad, potencia y contenido.

- El voluntariado corporativo familiariza a los empleados con la RSC de su compañía.

- Mejora la imagen y reputación de la empresa de cara a sus principales grupos de interés.

- Mejora las relaciones entre la empresa y sus empleados dando lugar a un mejor clima laboral y compromiso por parte de los empleados.

- Potencia el desarrollo de habilidades y capacidades de la persona como por ejemplo: trabajo en equipo, liderazgo, creatividad, etc.

- Se potencian las relaciones entre la empresa y la comunidad a la que pertenece.

  • VOLUNTARIOS / EMPLEADOS:

- Algunos de los beneficios del voluntariado corporativo en la empresa pueden extrapolarse en este epígrafe como por ejemplo: mejora de habilidades y competencias y mejora del clima laboral como consecuencia de un fortalecimiento en las relaciones entre la empresa y sus empleados.

- Pero además, el voluntariado fomenta el respeto y la solidaridad de las personas que participan en este tipo de iniciativas.

- Incentiva la confluencia entre intereses personales y corporativos.

- Fomenta el interés por el voluntariado corporativo en el medio y largo plazo.

  • ONG:

- Mejora su imagen y le proporciona visibilidad.

- A mayor visibilidad, la base de voluntarios puede crecer y por lo tanto se incrementa el impacto social de este tipo de organizaciones.

  • SOCIEDAD:

- Toda acción de voluntariado corporativo tiene como resultado un beneficio o retorno sobre el grupo de población y sector de la sociedad en el que impacta.

- La empresa y los voluntarios adquieren una mayor sensibilización en torno a las necesidades de la sociedad.

EN GLOBAL CULTURE DISPONEMOS DE UN PROGRAMA PARA EMPRESAS CON DIVERSAS ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO. PUEDES CONTACTAR CON NOSOTROS POR TELÉFONO O WHATSAPP EN EL 623 160 705, POR E.MAIL EN info@globalculture.es O EN EL SIGUIENTE FORMULARIO PARA SOLICITAR TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITES: